Marea Editorial

El Loco Dorrego

Hernán Brienza

Portada El Loco Dorrego
ISBN
978-987-1307-00-5
Páginas
368
Formato
14 x 22 cm
Encuadernación
Rústica

En el panteón de los próceres, Manuel Dorrego aún no encontró su lugar. Repudiado por la historia liberal y dejado de lado por el revisionismo, la figura del caudillo federal no encaja en los parámetros de la historiografía argentina porque encarna el cruce de dos paralelas: liberal, pero nacionalista; federal, pero porteño; ilustrado, pero popular; nacionalista, pero democrático y republicano; localista, pero profundamente americanista, bolivariano y sanmartiniano. Tal vez por eso la historia lo olvidó.
El periodista Hernán Brienza rescata con pasión y rigurosidad esta tradición perdida del último revolucionario de Mayo, que aun olvidada, signó para siempre la historia de la Argentina.

“El Loco Dorrego es un libro de historia y una ficción específica que a la historia le es imprescindible, esos gritos de dolor que el escritor debe elegir, minuto a minuto, cómo, cuándo y si los incorpora al relato. Dorrego, el aventurero, el soldado, el federalista, el arrogante utopista, vuelve al lector contemporáneo con todas esas incorporaciones”. -Horacio González

"Dorrego ha encontrado en Brienza un biógrafo jamás solemne, muchas veces divertido y siempre dispuesto a celebrar una figura que despierta la admiración del lector: la del héroe”. -Alfredo Cortés, Le Monde Diplomatique “El Loco Dorrego le hace justicia al primer líder popular de nuestra patria”. -Pacho O’Donnell, suplemento ADN, diario La Nación.

Ver edición 10 años

Edición impresa $32900

El autor

Hernán Brienza

Hernán Brienza nació en Buenos Aires en 1971. Es politólogo y periodista. Es titular de la cátedra Pensamiento Político Argentino y Latinoamericano I y II en la Universidad Nacional de las Artes. Fue titular del Instituto Nacional de Capacitación Política. Fue editorialista político del diario Tiempo Argentino y columnista en Radio Nacional. Condujo Primera Mirada, en Radio América y el último ciclo de Argentina Tiene Historia, también en Radio Nacional. Trabajó en medios gráficos como La Prensa, Perfil, Crítica, Tres Puntos, TXT, Le Monde Diplomatique y Caras y Caretas. Es autor de los libros Maldito tú eres. El caso Von Wernich (Marea, 2003); El Loco Dorrego (Marea, 2007); Los buscadores del Santo Grial en la Argentina (2009); Valientes (Marea, 2010); Éxodo jujeño (2012); El Otro 17 (2012); La democracia de los bárbaros (Marea, 2013); En el campo las espinas (2014); El Golem de Marechal (Marea, 2015); Urquiza, el salvaje (2017); La Argentina imaginada (2019); La terrible sonrisa del vencido (2020) y ¿Para qué sirvió el peronismo? (2024).