Marea Editorial

El Manco Paz

El más federal de los unitarios

Max Delupi

Portada El Manco Paz
ISBN
978-987-3783-79-1
Páginas
296
Formato
14 x 21 cm
Encuadernación
Rústica
Muestra

"El Manco Paz es un personaje ambivalente, en diagonal, que va y viene entre Buenos Aires y las provincias, entre unitarios y federales, entre Córdoba y Montevideo, entre federales, unitarios y franceses. Max Delupi, un cordobés irredento, eligió a Paz como caudillo de su tierra para representar nuestras contradicciones como país. Aferrado a las fuentes, a los hechos, a las memorias, dialogando, discutiendo con esos textos, el autor, buceando en su oficio de periodista, logra un perfil de Paz meticuloso y equilibrado.
¿Por qué incluir al general José María Paz en una colección de caudillos? Tal vez porque Paz luchó del lado equivocado. Fue un unitario del interior. O un federal de las clases dominantes e ilustradas que intentaba recuperar esas provincias que él consideraba “herencias coloniales”. En Paz se produce la bisagra entre unitarios y federales clásicos, entre porteños y provincianos, entre ilustrados a la francesa y republicanos del interior profundo. Sin dudas, Paz, en su formación militar, en sus aptitudes como táctico y estratega, en su concepción aristocratizante respecto del poder de los líderes populares, es un unitario más. Sin embargo, su mirada mediterránea lo convierte en un personaje fascinante. Tan fascinante y contradictorio como la provincia que lo engendró. Max Delupi se encarga de colocarlo en su punto justo. Un unitario, es cierto. Pero el más federal entre ellos. Y quizás, me atrevo a decir, y esto corre por cuenta propia, después de Martiniano Chilavert, el más nacional de todos ellos".
–Hernán Brienza

Temporalmente no disponible

Galería

El autor

Max Delupi

Max Delupi (Córdoba, Argentna) es conductor de radio y televisión, comediante, actor, dramaturgo y escritor. Entre 2012 y 2016 condujo el programa La coca es pal'fernet en radio Nacional. Lidera los equipos de La gran estafa y Qué pretende usted de mí, comedias radiales que emiten las radios AM 750 de Buenos Aires y AM 580 Radio Universidad de Córdoba, respectivamente. Entre los programas que condujo en televisión se destacan Infrarrojo y Más vale tarde. Es productor de El cinematógrafo para varios canales de televisión del país. Es el creador de sketchs humorísticos como Thelma y Nancy, que se popularizó en radio, televisión y teatro; y formó parte del programa Bajada de línea conducido por Víctor Hugo Morales. Es autor de los libros Entre musas y tallarines, Sorocabana, ¿De qué te reís?, Thelma y Nancy y la sátira El compromiso social de Clarín, entre otras publicaciones.